Mostrando entradas con la etiqueta MGMT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MGMT. Mostrar todas las entradas

1 oct 2009

P.O.H.

Pareciera que las ideas se nublan y empañan el pensamiento. Al momento que escribo esto, las maletas me esperan en el suelo de mi habitación. El lugar hacia donde me dirijo nada tiene que ver con lo que antes contemplé.

Una vez arriba, a pesar de la posible turbulencia, una gran sonrisa se dibujará en mi rostro. El aire causante, será el mismo que promueva e impulse mi camino. La acción de sonreir dejará de ser un acto personal y se transformará en uno colectivo. Volveré la cabeza sobre mi hombro y me percataré que lejos de viajar en soledad, una serie de amigos compartirán la aventura con el mismo destino.

Donde termine el cielo y la música ilumine al sol, justo por debajo del horizonte, un continente de algodón dejará ver la pista de aterrizaje con luces y textiles fluorescentes. Despresurizados y relajados, caminaremos por amplias y bastas praderas en blanco. Una serie de psicotrópicos naturales quedarán integrados en dichos lares y crearan una necesidad grabada en la memoria colectiva. Dos dígitos serán contemplados y partirán hacia una galaxia donde estarán condenados a ser recordados para siempre. Finalmente la difícil acción de trascender llegará al cenit de su juventud.

Kid Cudi - Pursuit Of Happiness (Feat. MGMT & Ratatat)

"Always keep it high & simple..."

Fotografía por H. Francisco Castillo A.

10 mar 2009

Destinados a Pretender


Los oídos animados, la mente ocupada, los ojos refractados, colores alumbrados. Bruma llega de la inspiración que llena, mueve lo que se imagina y somete lo que no entiende. Trabajo etílico, movimiento aleatorio de ideas y pasos inconfundibles y deslumbrantes. Tarea asidua, poco comprendida, ardua y lejos del concreto. Reflejo al instante, a la izquierda el horizonte, siempre en la mente, altercancia en la memoria y desorden de historias. Fluorescencia moderna que persevera junto a una melena en espera, tradición empalmada de colores, tonos, melodías y canciones. Psicotrópicos naturales colgados en la pared, alter egos por doquier. El sexo opuesto camina sin ser vislumbrado, falacia disfrazada, siempre existe permuta de miradas. Ideas cobijadas por el interminable apetito de la sonoridad organizada. Melodía, armonía y ritmo.


MGMT - "Time to Pretend" Live From Abbey Road 2008

25 feb 2009

Camino al Monasterio

¿Y por qué no seguir hablando de música? Creo que uno de esos traumas con una canción y/o banda ha regresado.

Abbey Road. Dos palabras mundialmente conocidas, en el mundo de la música, y aunque este no fuera el caso creo que por cultura general debería de ser así. Dos palabras que nombran varias calles de Londres, alrededor de veinte me parece, y siginifican algo así como camino al o del monasterio (abbey/monasterio, road/camino). Dos palabras que nombran uno de los estudios de grabación más emblemáticos que hayan existido, sino es que el más. Dos palabras que fueron título del último disco grabado en conjunto por una de las mejores bandas que ha pisado este planeta, sino es que la mejor. Y dos palabras que hasta ahora siguen sonando y sobre todo siguen haciendo sonar a los mejores exponentes de la música actual. Abbey Road seguirá sonando duro o al menos eso es lo que espera éste, su seguro servibar.


MGMT - "Electric Feel" Live from Abbey Road 2008

23 feb 2009

¿Cuál quiere que le cante?


Eran los primeros años de mi vida, acuérdome de los viajes en la parte trasera de un Datsun amarillo 1985, si era de día bastaba con mirar por la ventana para armar una serie de historias (cosa que no ha cambiado mucho hasta ahora), si era de noche todo se resumía en sólo mirar el tablero encendido color ámbar y las luces del alumbrado público. En cualquiera de las dos ocasiones siempre existía un común denominador: un stereo reproductor de cassettes y música, siempre la mejor parte de viajar en el coche. Desde Madonna, Cyndi Lauper y Michael Jackson hasta Barry White, Billy Ocean y Earth, Wind and Fire.
"Basslines" inconfundibles y frescos, beats espaciales, vocales de aluminio, colores líquidos y luces neón. Era una gran imagen en la que cada uno de los elementos iluminaban de manera única a la misma y hacían sentir que todo era parte de algo capaz de ser intepretado de un millón de formas. Ese es el sentimiento que hasta ahora continúa y define la música para mí. Siempre me he considerado más melódico que lírico, que no se malinterprete, muchas de las mejores frases que he llevado a mi mente de forma personal han sido escritas por músicos para alguna de sus canciones o bien, han quedado plasmadas en la mente popular como citas célebres; pero siento que la melodía de una canción es el idioma universal por excelencia. (Lo sé, lo sé ¿algo más cliché que esto? naaaaaa pero así es.) La unión de éstas dos hacen de una canción algo trascendible e inacabable y ahora el video complementa de una manera total esta idea.
Existen chingos de canciones que mueven ideas, crean reflexiones (buenas o malas), dibujan mentes, configuran relaciones y estampan oraciones; para mí la música sólo marca la pauta para hacer notar gran parte de todo esto, esperando a que cada quien la inteprete a su manera y la transmita creando una manera de expresión y mejor aún, de comunicación.
Como siempre, sólo con la asidua e impuntual necesidad de publicar una entrada para hacer notar mi gusto hacia la música y a una canción en particular.


MGMT - "Electric Feel" Dir. Ray Tintori Oracular Spectacular 2007/2008